Precauciones para navegar: Prefectura brinda consejos para el fin de semana largo en La Paz
Con motivo del incremento de la actividad náutica durante Semana Santa, la Prefectura Naval Argentina recuerda a la comunidad que toda navegación debe realizarse cumpliendo con las disposiciones vigentes.
Las embarcaciones deportivas o de recreo deben contar con la documentación habilitante, los elementos de seguridad en correcto estado y en funcionamiento y ser tripuladas por personas habilitadas según lo establecido.
A bordo debe haber un chaleco salvavidas o dispositivo de ayuda a la flotación por cada persona embarcada. El uso es obligatorio en menores de edad y se recomienda su uso permanente a todos los tripulantes, sin excepciones, para garantizar su seguridad mientras se encuentren a bordo.
Cada embarcación deportiva/recreativa a motor debe estar equipada con los siguientes elementos de seguridad: aros salvavidas, bengala de mano, silbato, extintor de incendios, linterna de señalización y un botiquín de primeros auxilios completo, en correcto estado y funcionamiento, y ubicado en un sitio accesible. Es fundamental verificar periódicamente su vigencia y condiciones, según corresponda con el tipo de artefacto naval.
Además, se recomienda llevar un teléfono celular protegido dentro de una funda estanca, con batería suficiente para asegurar la comunicación en caso de emergencia.
Quienes naveguen en kayak, bote a remo u otros artefactos propulsados por fuerza humana, deben extremar los recaudos: consultar el pronóstico meteorológico, evitar alejarse de la costa, mantenerse visibles, y conservar la embarcación ante cualquier situación de riesgo. Se trata de una actividad que exige esfuerzo físico, por lo que resulta esencial conocer las propias limitaciones.
En cuanto a las motos de agua, está prohibido que sean conducidas por menores de 16 años. Los operadores deben estar habilitados, usar siempre chaleco salvavidas, respetar las velocidades, zonas y distancias mínimas con otras embarcaciones y bañistas, y contar con silbato y el dispositivo de corte de encendido colocado correctamente, para evitar accidentes.
Asimismo, se recuerda que está terminantemente prohibido operar embarcaciones bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. Toda maniobra debe realizarse respetando las normas de seguridad y evitando interferir con áreas destinadas a bañistas o a otras actividades recreativas.
La seguridad en el agua es una responsabilidad compartida. La conducta consciente y respetuosa de cada navegante resulta fundamental para prevenir accidentes y preservar la vida propia y la de los demás.
En caso de emergencia náutica, comuníquese de inmediato al 106, línea gratuita de la Prefectura Naval Argentina, o a través del canal VHF 16, habilitado para emergencia.
Fuente Prefectura La Paz