Dolor en Olavarría: hallaron muerta a una familia entera y apuntan a un doble crimen

Un trabajador rural encontró una escena aterradora en una vivienda del partido de Olavarría: un hombre, su pareja y su hija de 4 años estaban muertos.

Policia

Por Gentileza Noticias Argentinas

Una comunidad del centro bonaerense quedó conmocionada tras el hallazgo de tres personas sin vida en un campo del partido de Olavarría. Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Romero, de 40 años; su pareja Daiana Soledad Contreras, de 34; y la hija de ambos, Zendaya Uhart, de tan solo 4 años.

El hecho policial ocurrió en Espigas, una localidad del interior bonaerense. La principal hipótesis indica que el hombre asesinó a su familia y luego se quitó la vida. La Justicia investiga los antecedentes del caso y busca establecer si existían denuncias previas por violencia.

El descubrimiento ocurrió el miércoles 3 de julio por la mañana, cuando Walter José Valenzuela, encargado del establecimiento rural “Rincón 18”, se acercó a la casa familiar al notar la ausencia del trabajador. Al mirar por la ventana, observó una escena desgarradora: dos cuerpos tendidos en el piso y un hombre colgado de la puerta. Toda la familia murió.

La policía local acudió de inmediato, preservó el lugar del hecho y dio intervención a la Policía Científica y a la fiscalía de turno. Inicialmente tomó el caso la UFI N.º 7, pero luego pasó a manos de la UFI N.º 5 especializada en Violencia de Género, a cargo de la fiscal Mariela Viceconte.

Durante las pericias se encontraron tres teléfonos celulares, una faja pampa y un cuchillo con manchas de sangre. Las autopsias confirmaron que la mujer fue estrangulada y la niña asesinada de un fuerte golpe en la cabeza. El agresor, según los forenses, habría intentado primero quitarse la vida con el arma blanca, pero finalmente se ahorcó.

La causa quedó caratulada como «femicidio y homicidio agravado seguido de suicidio». La investigación continúa para determinar el contexto de violencia en el que vivía la familia y si existían antecedentes o señales previas que no fueron denunciadas.

Fuente Los Andes Diario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *