Hace 74 años, Eva Perón visitó Paraná y colocó la piedra fundamental de la Escuela Hogar
El 2 de marzo de 1950, Eva Perón llegó a Paraná y anunció la construcción de la Escuela Hogar, un proyecto clave para la infancia en Entre Ríos. También impulsó la participación política femenina y apoyó la candidatura del futuro gobernador Ramón Albariño.

El 2 de marzo de 1950, Eva Perón arribó a Paraná en tren como parte de una gira por Entre Ríos para respaldar la candidatura del general Ramón Amancio Albariño a la gobernación. Su llegada marcó un hito en la historia de la ciudad y de la provincia, pues durante esa jornada dejó huellas imborrables en el ámbito social y político.
Uno de los momentos más significativos de su visita fue la colocación de la piedra fundamental de la Escuela Hogar de Paraná, un establecimiento destinado a brindar alojamiento, educación y cuidado a niños de bajos recursos. Este proyecto, financiado por la Fundación Eva Perón, contemplaba 1.500 camas y formaba parte de una política nacional de protección a la infancia. La obra ya se había iniciado en 1949, pero la presencia de Evita en el lugar reafirmó su importancia.

Tras visitar el predio en construcción, la Primera Dama se dirigió a la Casa de Gobierno, donde fue recibida por el entonces gobernador Héctor Domingo Maya. Más tarde, recorrió la sede de la Rama Femenina del Partido Peronista, ubicada en calle Alem 18, reafirmando su compromiso con la participación de las mujeres en la vida política del país.

El punto culminante de la jornada fue el multitudinario acto en la Plaza 1° de Mayo, frente al edificio del Correo Argentino. Desde un palco montado en el lugar, Eva Perón pronunció un discurso transmitido en vivo por LT14 y documentado en fotografías y filmaciones, algunas de las cuales se consideran perdidas hasta hoy. En su alocución, destacó el compromiso del gobierno nacional con la educación y la salud pública, anunciando la construcción de hospitales en Concordia y Gualeguaychú. Además, hizo un ferviente llamado a las mujeres a empadronarse y participar activamente en la política, en un momento en el que el voto femenino era una realidad reciente en Argentina.

El acto congregó a miles de personas que llegaron desde distintos puntos de la provincia, utilizando todo tipo de medios de transporte: camiones, micros, bicicletas y hasta carros rusos tirados por caballos. Desde techos de colectivos, copas de árboles y columnas de faroles, la multitud buscó el mejor lugar para ver y escuchar a Evita, en una escena que reflejaba la devoción y el entusiasmo popular.

La visita de Eva Perón a Paraná dejó una marca indeleble en la historia de la ciudad y de la provincia. La Escuela Hogar se convirtió en un símbolo de su legado, reafirmando su lucha por la justicia social y su compromiso con la infancia. Su presencia en Entre Ríos no solo consolidó su influencia política, sino que también fortaleció el vínculo del pueblo con el ideario peronista, que seguiría marcando la historia argentina en los años venideros.
Fuente El Once