Más de 60 mil personas en el arranque de la Fiesta del Mate en Paraná, que finalizará hoy



Más de 60 mil personas disfrutaron de la 34ª la Fiesta Nacional del Mate en Paraná.
Si hay una cita con la cultura, el arte y la tradición que innova a los pueblos, esa es la Fiesta Nacional del Mate que se vive todos los años en Paraná y que este año celebra 34 años de existencia.
Anoche, la capital de la provincia inauguró –abrazada por el río que la nombra- a esta fiesta que es un verdadero encuentro de vecinos y visitantes, que se reúnen para compartir y celebrar la música, la tradición y el símbolo cultural que más identifica a los litoraleños y argentinos: el mate.
Durante dos días, la Plaza de las Colectividades se convertirá en un escenario a cielo abierto donde se desarrollará una programación cargada de talento local y grandes figuras nacionales. Más de 60 mil personas se congregaron anoche en el predio, como así también en las barrancas del Parque Urquiza y el éxito de la jornada fue la presencia de Luciano Pereyra, quien subió al escenario poco después de la medianoche y desarrolló un espectáculo de más de una hora, que se llevó todos los aplausos. Esta noche será el turno de Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue y Luck Ra será el grupo que cerrará esta nueva edición.
En esta jornada inaugural, el público pudo disfrutar del emblemático Concurso de Cebadores, donde los participantes compitieron por importantes premios, y de una noche llena de música con las presentaciones de Cauce Litoral-Ensamble Joven, Juan Fuentes, Luciano Pereyra y los Ganadores del Premate.

Una jornada para todos los gustos
Así como el mate se puede compartir amargo, dulce, con cáscaras de naranjas, diversos yuyos, la fiesta de anoche tuvo oportunidad para ser disfrutada por todos los gustos tanto en familia como con amigos.
Cuando el sol comenzó a despedirse detrás del Paraná, el público comenzó a acercarse con sus reposeras y conservadoras, porque nadie quería quedarse lejos del escenario “Luis Pacha Rodríguez”. La diversidad de espectáculos fue un acierto de los organizadores porque nadie se quedó sin poder disfrutar.
Los artistas locales le dieron brillo al escenario junto a la jerarquía de otros consagrados a nivel nacional. Y todos rindieron homenaje a la infusión que mejor representa a los entrerrianos y litoraleños.
En un predio que incluyó varios escenarios, desde la plaza de las Colectividades hasta la Sala Mayo, las poco más de 60 mil personas que se dieron cita pudieron disfrutar de un balcón hacia el Paraná y de una ciudad que tiene en su propuesta turística y cultural a una de sus herramientas para el desarrollo colectivo, abonando y fecundando sus raíces de identidad.
Puestos sanitarios, de hidratación, personal médico, enfermeros y promotores de salud, ambulancias, sanitarios, la presencia preventiva de los Bomberos Zapadores y Voluntarios, personal de la Policía de Entre Ríos y de seguridad como Prefectura Naval; servidores públicos de la Municipalidad, entre otros, fueron eslabones de una cadena organizativa que no deja nada librado al azar. Por eso, la atención como la desconcentración de 60 mil personas se realizó en orden, reflejando que cuando el arte se comparte, la cultura de la paz prevalece.
Hoy, la cita será para continuar con esta celebración y para ello está prevista una programación que incluye a Babasónicos, Zoe Gotusso, El Kuelgue, Luck Ra y nuevamente los Ganadores del Premate. Son cuatro escenarios donde se integrará la tradición y la innovación gracias al lenguaje del arte: la Fiesta Nacional del Mate –con 34 años de existencia- es considerado uno de los encuentros culturales más importantes del verano en la región.
Fuente Análisis Digital