«Remar Contracorriente» avanza bajo un calor extremo: 50 km remando hasta Empedrado

Bajo un intenso calor y tras ser recibidos por pescadores en Puerto Vilela, los remeros de «Remar Contracorriente» completaron 50 km hasta Empedrado. La travesía busca visibilizar la lucha por el Paraná y denunciar los impactos ambientales de la Hidrovía.

Remar Contracorriente
Remar Contracorriente

Las aguas del Paraná se convierten en un escenario de lucha, resistencia y esperanza. Bajo un sol abrasador y temperaturas que superan los 40°C, la travesía «Remar Contracorriente por el Agua, la Vida y la Soberanía» avanza con firmeza, impulsada por la fuerza de sus protagonistas: remeros, pescadores y activistas que buscan proteger uno de los ecosistemas más valiosos de América Latina.

https://youtube.com/watch?v=5DOvMMG_ZT0%3Fcontrols%3D1%26rel%3D0%26showinfo%3D0%26autohide%3D1

«Remar Contracorriente» avanza en su recorrido

Remar Contracorriente
Remar Contracorriente

El recorrido de 22 días comenzó el sábado en Clorinda, Formosa, y se extenderá hasta el 22 de marzo, cuando llegue a Rosario, Santa Fe. La travesía tiene como objetivo denunciar los impactos ambientales y sociales que traerá la licitación para la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, que prevé obras de dragado a 44 pies, amenazando la biodiversidad de la región y el modo de vida de las comunidades ribereñas.

Remada en defensa del río Paraná: Luis “Cosita” Romero fundamenta la importancia de su cuidado

Remada en defensa del río Paraná: Luis “Cosita” Romero fundamenta la importancia de su cuidado

Un encuentro de lucha y hermandad en Puerto Vilela

Este lunes 3 de marzo, los remeros partieron desde Barranqueras rumbo a Empedrado, en un recorrido de 50 kilómetros que demandó seis horas de esfuerzo intenso. Durante el trayecto, pasaron por Puerto Vilela, donde la comunidad local, junto al jefe comunal Molina, les brindó un cálido saludo.

Antes de continuar, los remeros fueron bendecidos por el padre Carlitos Gómez, de los Curas en Opción por los Pobres, quien bendijo las embarcaciones, a los remeros y a los prefectos que acompañan la travesía. Como gesto simbólico de protección, la Virgen de Luján fue embarcada en la «Yaguarona».

“Remar Contracorriente”, la travesía en defensa del agua, la vida y la soberanía

“Remar Contracorriente”, la travesía en defensa del agua, la vida y la soberanía

A su llegada a Puerto Vilela, la comunidad de pescadores, encabezada por Walter «Cachito» Peloso, presidente de la Asociación de Pescadores del Chaco, los recibió con una charla sobre la pesca artesanal y la confección de redes, oficios ancestrales que se ven amenazados por los cambios en la gestión del río. Durante este encuentro, también estuvieron presentes miembros de la Prefectura, quienes resguardan la seguridad de los remeros a lo largo de la travesía.

Remar Contracorriente
Remar Contracorriente

Con una parada breve pero significativa, las embarcaciones retomaron el rumbo. La «Yaguarona» y «La del Zurdo» encabezaron la formación, seguidas por «Salvemos al Paraná» y tres kayaks que forman parte del equipo permanente. La Prefectura continuó su labor de escolta, asegurando la seguridad del grupo durante este tramo desafiante, marcado por altas temperaturas y fuertes corrientes en el río.

https://youtube.com/watch?v=D6CWagZG8y4%3Fcontrols%3D1%26rel%3D0%26showinfo%3D0%26autohide%3D1

Con más de 40°C y seis horas de remo, la travesía por el Paraná sigue su curso

El Paraná: un río que une, un pueblo que resiste

«Remar Contracorriente» no es solo una travesía, es un grito de advertencia y una declaración de amor al río. Nació el 2 de febrero, en el Día Mundial de los Humedales, como una respuesta a la creciente preocupación por el impacto de la privatización de la Hidrovía y el deterioro del ecosistema fluvial. A lo largo del trayecto, la iniciativa invita a comunidades, organizaciones y ciudadanos a sumarse con remadas, charlas y actividades en defensa de los ríos de la región.

El Paraná no es solo un cauce de agua. Es hogar, es alimento, es cultura, es identidad. Cada remo que surca sus aguas es una reafirmación de que la lucha por su preservación es una causa que atraviesa fronteras y une a los pueblos de América Latina.

https://youtube.com/watch?v=lsTJKUjgX7A%3Fcontrols%3D1%26rel%3D0%26showinfo%3D0%26autohide%3D1

«Remar Contracorriente» avanza bajo un calor extremo

La travesía sigue avanzando con el compromiso intacto. En cada puerto, en cada abrazo compartido con las comunidades ribereñas, en cada charla bajo la sombra de los árboles, se reafirma el propósito: remar para que el Paraná siga siendo vida.

Fuente El Once

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *